ATM
La articulación temporomandibular produce la conexión de craneo con la mandíbula. Es muy importane por su función, y una de las más complejas del organismo porque permite movimientos de bisagra en un plano y al mismo tiempo de deslizamiento.
Los trastornos de la ATM afectan de forma negativa en el bienestar de los pacientes cuando producen síntomas en forma de dolores localizados y a distancia como: cefaleas, ruídos articulares limitación de la apertura bucal, dificultad en la masticación, alteraciones auditivas.
El tratamiento exige un correcto diagnóstico para eliminar la causa. Puede ser necesaria: medicación, férulas de relajación o reposición, ajustes oclusales, prótesis, implantes u ortodoncia.
La falta de un buen tratamiento produce una alteración en la calidad de vida de los pacientes, con un malestar permanente.
Leave a reply →